jueves, 12 de abril de 2012

Dos Juglares Modernos del Teatro Guatemalteco


Dos Juglares Modernos El Loco y la Muerte Misterio Bufo de Darío Fo




Escrito por Hugo Lam – Periodista-   
Sábado, 17 de Marzo de 2012 13:24
Para el pueblo, el teatro ha sido siempre el medio principal de expresión, de comunicación, pero también de provocación y de agitación de ideas. El teatro era el periódico hablado y dramatizado del pueblo y Darío Fo, se ha convertido en su heredero universal

Misterio Bufo es  sin duda la obra más famosa del actor y dramaturgo italiano Darío Fo, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1997. También es el texto más significativo de su investigación sobre las raíces del teatro popular.

El Loco y la Muerte , Un alegre y ocurrente loco juega despreocupado a las cartas cuando descubre que ha llegado la muerte, así que intenta enamorarla para evitar que se lo lleve a la tumba, sin saber que no es a él a quien quiere la paliducha, sino al Jesús de Nazaret.  

Esta es la sinopsis de esta pieza de teatro que nos presenta, David Vivar  y Julia veliz integrantes de Teatro Latino,  que dan vida a este montaje teatral, al estilo de Grotowski., que involucra la técnica avanzada del trabajo psicofísico en el cual se centra toda la atención en el actor, por encima de otros elementos teatrales, que son eliminados de la puesta en escena.

Los juglares eran artistas callejeros que, en la Edad Media, iban por los pueblos y aldeas. Actuaban en los castillos y en las plazas. Cantaban, bailaban, hacían juegos malabares y otros ejercicios circenses, pero también se dedicaban a recitar poemas épicos que narraban las hazañas de grandes héroes.  
David y Julia son dos juglares modernos y se han dedicado a recrear esos momentos montando este interesante  espectáculo teatral, cuyo objetivo es realizar presentaciones en los diferentes teatros, colegios escuelas y calles de nuestra  Guatemala,  con esta actividad intentan   llevar educación y diversión a un público diferente que no tiene acceso al teatro así como dar a conocer los grandes de la literatura universal.  

Cualquier información para poder llevar este bonito espectáculo a su comunidad o colegio escribir a teatrolatino@hotmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ,  Vale la pena.


No hay comentarios:

Publicar un comentario