•
Primer Encuentro de Escritores Chiquimula – San Cristóbal Verapaz
Posted by admin On enero - 26 - 2011 ADD COMMENTS
La Asociación EDUCODEH, Asociación GASAL y Asociación Teatro Latino, tuvo a bien organizar este primer encuentro de escritores, en el Municipio de San Cristóbal Verapaz, el día viernes 10 de Diciembre, con la participación de: Amparito Rodríguez, Licenciada en Trabajo Social y Catedrática de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en Chiquimula, quien compartió con el público, la importancia de escribir, de compartir material escrito por compositores locales, con estudiantes desde preprimaria hasta la universidad, con quienes uno habla el mismo idioma y sentir, con un lenguaje comprensible de acuerdo a nuestra cultura.
Esteban Nova, un gran amigo, poeta y filósofo, una persona nunca vista, con la capacidad de escribir un libro en 8 horas, de escribir en un instante un poema, con 10 ó más estrofas, quien nos deleitó con su linda vocación de declamar y tener la capacidad de transportarnos a otro mundo, metidos en sus versos.
Gabriel Posadas, Periodista y maestro, una persona de una gran sensibilidad, conocedor de nuestras culturas, amante de la canciones dedicadas al ambiente y la biodiversidad, compuestas por Guillermo Anderson, originario de la Ceiba, llamada popularmente “Ceibita, la bella”, en la costa del Atlántico de Honduras. Gabriel nos deleitó con su guitarra y lindas canciones como la Rana Feliz y otras más y declamó varios poemas.
Israel Pérez, Presidente del Grupo de Escritores Chiquimultecos PORTALIBROS. Israel presentó uno de sus tantos libros: El Presidente Ubico y Esquipulas, información sobre aspectos históricos de Esquipulas, departamento de Chiquimula, la vida del presidente Jorge Ubico Castañeda, en la década de los años 30 y parte de los 40, para hacer una fusión histórico-literaria con la cual nos presenta su décima obra. Israel con su obra nos dejó inertes, atentos a cada palabra que decía, con expresiones como: Una gitana, desde que iba a nacer Jorge Ubico, predice, éste niño va a llegar a ser presidente, aspecto que sus padres lo creyeron, dedicándose entonces a su educación para alcanzar este objetivo. Cuenta Israel, que un día un padre de familia de un compañero de estudios le dice al padre de Jorge Ubico, que su hijo tenía mejores calificaciones que las de él, jactándose de ello, entonces el padre de Jorge Ubico, le respondió que él, no estaba educando a su hijo para obtener las mejores notas, sino para que él, fuera presidente. Se escucha el sentir y la indignación del público, contra aquel expresidente, cuando Israel expresa la frase de Jorge Ubico, en una de sus tantas giras que realizó por el país. Él decía que la mujer tenía que salir de su casa, únicamente tres veces en su vida, la primera al ser bautizada, la segunda cuando se casara y la tercera cuando muriera. Así continuamos todas y todos muy atentos, a escuchar las historias, como la ley fuga y muchas expresiones de represión que todavía se escuchan por algunas personas adultas, que expresan con mucha nostalgia: malaya, si estuviera Ubico.
3066
Después de compartir con los presentes, se le incentivó a Don Fredy Castellanos a seguir escribiendo, el libro que ha iniciado, la historia de San Cristóbal Verapaz.
El Alcalde Municipal, Leopoldo Ical Jul, se entusiasmó mucho por el evento, manifestando ante la concurrencia su satisfacción. Ofreció apoyar a las y los escritores sancristobalences y así también hace un llamado para que todas y todos se acerquen a la Municipalidad para apoyar esta digna labor.
Mario Morales
Alta Verapaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario